PRI Jalisco alzó la voz ante dos realidades que lastiman profundamente al país: la violencia que ha cobrado la vida del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, y el presupuesto federal 2026, que Morena impulsa con recortes a la seguridad, la educación, la salud, el campo y el desarrollo de Jalisco.
La presidenta del PRI Jalisco, Laura Haro Ramírez, afirmó que el asesinato de Carlos Manzo refleja la gravísima crisis de inseguridad que se vive en todo México y denunció que hoy hablar de paz y exigir justicia se ha convertido en una tarea de alto riesgo. “Nuestro partido ha sido y seguirá siendo quien alza la voz, aunque eso nos cueste amenazas y agresiones. En este país, hablar de seguridad te puede costar la vida, pero alguien tiene que decir lo que Morena no quiere escuchar”. Recordó también el caso de Humberto Amezcua, presidente municipal de Pihuamo, asesinado tras la indiferencia del gobierno estatal. “Su muerte y la de Carlos Manzo son consecuencia de la omisión criminal de un régimen que pactó con los delincuentes y le dio la espalda a la sociedad”.
En ese mismo tono, la dirigente priista lamentó que mientras el país enfrenta una crisis de inseguridad sin precedentes, el gobierno federal contemple un recorte de casi 20% al presupuesto de seguridad y protección ciudadana, decisión que calificó como un acto de absoluta irresponsabilidad. “No sé en qué país, donde todos los días hay asesinatos y desaparecidos, el gobierno le quita dinero a la seguridad. Esto sólo pasa en México con Morena”.
La presidenta estatal llamó a construir un gran pacto de unidad y de esperanza por México y por Jalisco, y a terminar con la politiquería barata que sólo busca culpables en el pasado. “Nuestro país merece políticos con altura de miras, con valentía y con carácter para recuperar la paz que hemos perdido. Tenemos la fuerza y la determinación para defender a México”.
Posteriormente, el Dip. Aurelio Fonseca, Secretario General del PRI Jalisco, presentó los datos que demuestran la gravedad del Presupuesto Federal 2026, al que calificó como un golpe directo a la economía de las familias y a los sectores más productivos del país. Explicó que mientras Morena presume un discurso de apoyo social, recorta recursos en prácticamente todos los rubros: la Secretaría de Seguridad (-19.8%), a los libros de texto (-23.2%), al CONAFE (-20.7%), a LICONSA (-15.9%), al INIFAP (-12.4%), a la CONADE (-6.7%) y a los Institutos Nacionales de Salud (-1.2%). “El gobierno dice que primero los pobres, pero recorta al bienestar, a la salud y a la educación. Han duplicado la deuda pública, llevándola a 20 billones de pesos, y condenan al país al endeudamiento y al abandono”.
En su intervención final, Laura Haro detalló que Jalisco recibirá apenas 153 mil millones de pesos para 2026, cifra que ni siquiera compensa la inflación. “Es una vergüenza que siendo uno de los estados que más aporta al país, reciba menos del dos por ciento del presupuesto nacional. Mientras Tabasco recibirá cuarenta veces más inversión pública, a Jalisco se le niega todo apoyo. Morena desprecia a Jalisco y a su gente.
La dirigente recordó que el PRI Jalisco presentó 32 solicitudes formales de reasignación presupuestal por 20 mil millones de pesos, dirigidas a los 32 legisladores federales de Jalisco, y lamentó que ninguno de Morena haya dado la cara. “Los diputados de Morena son los fantasmas del Congreso, no los encuentran, no responden, no defienden a su estado. Les pedimos que rompan su pacto de lealtad absurda y vergonzosa con el gobierno federal. Que se quiten las lagañas, que dejen el pádel y se pongan a trabajar, porque son empleados de las y los mexicanos”.
Reiteró que el PRI Jalisco mantendrá su compromiso de defender a la gente, a la democracia y al estado frente a un gobierno que ha renunciado a su responsabilidad. “Aquí está el PRI, firme, solidario y valiente, diciendo lo que muchos callan.





